Historia de Cuba

Historia de Cuba
Historia de Cuba con Dominio Cubano, nosotros de Dominio Cubano deseamos compartir con nuestros visitadores la historia de Cuba.
- Guantánamo y los cubanos deportados: ¿Regreso a los 90?EE.UU. podría enviar cubanos deportados a la Base Naval de Guantánamo: ¿Qué significa esto? Guantanamo,…
- Cuba: La Estatua de 30 Toneladas de Oro y Bronce.Cuba: En el corazón de La Habana, dentro del majestuoso Capitolio Nacional, se erige una…
- El Caballero de París: La Leyenda de las Calles HabanerasEl Caballero de París fue un personaje popular y muy querido en La Habana, Cuba,…
- La Habana: Un Cementerio de Barcos HundidosLa Habana, situada estratégicamente en el Caribe, ha sido un escenario clave de la historia…
- Protestas Masivas Sacuden a Cuba: Crónica de una Crisis ProfundaProtestas Masivas Sacuden a Cuba: En la tarde del 17 de marzo de 2024, las…
- La Trampa Mortal de los cubanos: La Selva del DariénEn las profundidades de la misteriosa Selva del Darién, un grupo de valientes cubanos se…
- El Béisbol Cubano, Pasión y Tradición en la IslaEl béisbol cubano es una parte importante de la cultura deportiva en Cuba y ha…
- La Guerra Fría en Cuba, la amenaza de un conflicto nuclearLa Guerra Fría en Cuba fue un periodo de tensión y conflicto ideológico entre Estados…
- La crisis de los misiles de Cuba durante la Guerra Fría. 1962La crisis de los misiles de Cuba fue un acontecimiento clave durante la Guerra Fría…
- El éxodo del Mariel del 1980, la historia entre Cuba y Estados UnidosEl éxodo del Mariel en Cuba El éxodo del Mariel fue uno de los eventos…
- La base naval de Guantánamo del 1898 a CubaLa Base Naval de Guantánamo es una instalación militar estadounidense ubicada en la Bahía de…
- Historias de Cuba, La tragedia de San Pedro desde enero de 1896Autor: Pablo Modesto Pérez Torres Historias de Cuba: Cuenta Francisco Pérez Guzmán en su libro…
El primer baño de mar del Malecón en el 1819
El primer nombre del Malecón fue Avenida del Golfo y su historia comenzó en 1819 cuando se puso en práctica el llamado “ensanche de extramuros”, pues la ciudad estaba creciendo y el espacio costero que iba desde la entrada de la Bahía de La Habana hasta el Torreón de San Lázaro, era solo un espacio abierto de roca y mar sin otro interés que lo inhóspito del lugar, a donde iban algunas familias a tomar baños de mar. CONTINUA