La Santería en Cuba, quien es Obba, Iyaluchas, Ochosi, Iyá Oní Ifá

Santeria a Cuba

La Santería en Cuba

Cuáles son los Orishas principalesLa Santería cubanaQue estudia la Santería cubana
Donde nace la religión YorubaIlé Ifé los Palerosel Ifaiború iboya ibochichéAshe to
ObbaIyaluchasOchosi Ocha IfáSanto de cabezaMontar en la SanteríaOrula
Quien es un BabalaoIyá Oní IfáIyaboHacerse santoCaracterísticas de un Santero

La Santería en Cuba, Quien es Obba, Obba es una deidad femenina en la religión Yoruba y en la santería cubana. Ella es la esposa de Chango y su energía se asocia con el agua, la lluvia, los ríos y la luna. En la religión Yoruba, se la considera la diosa del matrimonio y la fidelidad.




Según la tradición, Obba era una de las esposas de Chango y estaba muy enamorada de él. Sin embargo, cuando se enteró de que Chango había tomado otra esposa, Oshún, se sintió traicionada y herida. En algunas versiones de la historia, Obba cortó su propia oreja y se la ofreció a Chango como prueba de su amor. En otras versiones, se dice que Chango la rechazó por sus celos y su comportamiento errático.

En la santería cubana, Obba se asocia con el color rosa o coral y se le ofrece flores y joyas como collares y pulseras. Se la considera una de las deidades más importantes en los rituales de matrimonio y se cree que su energía puede ayudar a fortalecer la unión entre dos personas. También se la llama «la dueña de las herramientas», porque se cree que su energía puede ayudar a los trabajadores y artesanos a mejorar sus habilidades y a alcanzar el éxito en sus negocios.

Obba es una de las deidades femeninas de la religión yoruba y de la santería cubana. Se le considera la esposa de Shangó y es una Orisha de la fidelidad conyugal y la lealtad.

En la santería, Obba se sincretiza con la imagen de Santa Rita de Casia, una santa católica conocida por su fidelidad y sufrimiento. En algunas tradiciones de la santería, se le asocia también con la maternidad y la fertilidad.

Los seguidores de Obba suelen ofrecerle ofrendas de frutas, flores y otros elementos naturales. Sus colores son el rojo oscuro y el negro, y se le representa con una corona de nueve picos y un hacha doble. A menudo se le asocia con el río y las aguas, y se dice que su baño ritual es especialmente purificador.

En la religión yoruba original, Obba también era una diosa del río y se le asociaba con la fertilidad, la agricultura y la pesca. En algunas regiones de África, todavía se sigue rindiendo culto a esta deidad y se realizan rituales en su honor.

Que significas Iyaluchas

Iyalochas es un término en la Santería cubana que se refiere a las mujeres que han sido iniciadas en la religión y han alcanzado un alto nivel de conocimiento y autoridad en la práctica de la misma. También se les conoce como Oyuboní, lo que significa «dueñas de la ceremonia».

Las Iyalochas son respetadas por su conocimiento y habilidades en la realización de rituales y ceremonias, y por su capacidad para aconsejar y guiar a otros miembros de la comunidad religiosa. Se espera que cumplan con ciertas obligaciones y responsabilidades, como supervisar la iniciación de nuevos miembros y participar en ceremonias importantes, como bodas y funerales.

Las Iyalochas también son conocidas por sus habilidades de adivinación y curación, y a menudo se les busca para realizar consultas y tratamiento de enfermedades. En la Santería, se cree que las iyalochas tienen un poderoso vínculo con los Orishas y pueden actuar como intermediarias entre los Orishas y los creyentes.

Quien es Ochosi

Ochosi es una deidad dentro de la religión yoruba y la Santería, originaria de la región de Ijesa en Nigeria. Es considerado el dios de la caza, la justicia y el conocimiento espiritual. En la religión yoruba, Ochosi es parte de la tríada de los guerreros junto con Eleguá y Ogún. En la Santería, se lo asocia con San Sebastián y se le suele representar con una flecha, un arco y una lanza. Los devotos de Ochosi buscan su ayuda para resolver problemas legales, para encontrar un trabajo, para mejorar la situación financiera, para tener éxito en los estudios y para alcanzar el conocimiento espiritual.

Ochosi es considerado un orisha guerrero, pero a diferencia de Ogún y Eleguá, su carácter es más tranquilo y reflexivo. Se dice que es un gran cazador que utiliza sus habilidades para buscar soluciones a los problemas de la vida. También se le atribuyen poderes curativos y se le pide ayuda para sanar enfermedades, especialmente las relacionadas con los ojos.

En la Santería, Ochosi es sincretizado con San Sebastián, un mártir cristiano que fue ejecutado por su fe en el siglo III. San Sebastián es representado con flechas clavadas en su cuerpo, lo que coincide con la imagen de Ochosi con su arco y flechas. Esta fusión religiosa permitió a los esclavos yorubas en Cuba mantener su fe y prácticas religiosas de manera encubierta durante la época colonial.

Ochosi también tiene una relación estrecha con la diosa de la sabiduría y la adivinación, Orula. Se dice que Ochosi es su hermano y que lo ayuda en sus labores adivinatorias.

Los seguidores de Ochosi le rinden homenaje mediante ceremonias y ofrendas. Su día de la semana es el martes y se le ofrendan alimentos como maíz, arroz, frijoles, carne de caza y pescado. También se le ofrecen tabacos y velas, y se utilizan ciertas hierbas en sus ceremonias, como el cedro, el álamo y la albahaca.

En resumen, Ochosi es una de las deidades más importantes de la religión yoruba y la Santería. Es considerado un dios de la caza, la justicia y el conocimiento espiritual, y se le pide ayuda en diversas situaciones de la vida. Su fusión con San Sebastián permitió a los esclavos yorubas mantener su religión y tradiciones durante la época colonial.

Quien es Iyá Oní Ifá

Iyá Oní Ifá es una deidad femenina en la religión yoruba, también conocida como Iyá Agbé o Iyá Nlá. Es la madre de la adivinación de Ifá y se le atribuye la capacidad de transmitir los secretos y conocimientos de Ifá a los babalawos (sacerdotes de Ifá).

Se cree que Iyá Oní Ifá es la esposa de Orunmila, el dios de la adivinación de Ifá, y que juntos son los guardianes de la sabiduría y el conocimiento. Iyá Oní Ifá también se asocia con la fertilidad, la prosperidad y la protección de los niños.

En algunas tradiciones de la religión yoruba, se cree que Iyá Oní Ifá es la madre de todos los babalawos y, por lo tanto, es venerada como una figura materna importante en la comunidad religiosa.

Iyá Oní Ifá es una figura importante en la religión yoruba, ya que se cree que es la madre de Ifá y la guardiana de su sabiduría. Según la tradición, Iyá Oní Ifá es la esposa del primer Babalawo (sacerdote de Ifá) y se le atribuye la transmisión del conocimiento de Ifá a través de las generaciones.

En las ceremonias de Ifá, se hace referencia a Iyá Oní Ifá como una figura que tiene un papel importante en la consulta del Oráculo de Ifá y en la toma de decisiones importantes en la vida de las personas. También se le considera una protectora de los Babalawos y una guía en su camino de aprendizaje y desarrollo en la religión.

En resumen, Iyá Oní Ifá es una figura venerada en la religión yoruba, asociada con la sabiduría y la transmisión de conocimiento de Ifá, y vista como una protectora y guía para los sacerdotes de Ifá y sus seguidores.




Dominio Cubano realiza servicios de informaciones y divulgación de la cultura cubana en el mundo, propone una guía de las mejores plataformas para los envíos de alimentos a Cuba, expediciones de paquetería, medicinas, importaciones y exportaciones por vía aérea y marítima, también promueve agencias de servicios de suporto emigratorios, envíos de remesas, recargas telefónicas y mucho más.

Usted puede ayudarnos realizando un espacio publicitario con Dominio Cubano, si así mismo, si usted realiza cualquier actividad o servicios con Cuba o productos cubanos, nosotros de Dominio Cubano realizaremos la publicidad. De esta manera estamos ayudando a todas las personas que ven en Dominio Cubano una guía de Cuba.

Descubra como hacer la publicidad de su empresa con Dominio Cubano. Para Dominio Cubano no hay nada que produzca mayor satisfacción que ayudar a las personas que están fuera de la isla a mantenerse en contacto con sus proprios familiares y amigos en la isla de Cuba.

Nuestra Misión: Maximizar el potencial de nuestros clientes a través del uso de Internet, divulgare la cultura cubana nel mondo, ofrecer servicios informativos de tiendas online, plataformas digitales, agencias de servicios y todas aquellas actividades y empresas que realizan servicios relacionados con Cuba. Dominio Cubano también se hace porta voz de la cultura, temas sociales, económicas y turísticos de Cuba, con el objetivo de ser una de las mejores plataformas relacionada con Cuba en la web, ya que es reconocida por la innovación, simpleza y generación de valor de sus soluciones.