Damir

Damir: La historia de Geobel Damir Ortiz Ramírez, un niño cubano de solo 10 años, es un reflejo desgarrador de la fragilidad de la vida y la lucha incansable de una madre por salvar a su hijo. Su caso ha despertado la atención de la comunidad internacional, poniendo en evidencia los desafíos que enfrentan muchas familias cubanas cuando se trata de acceder a tratamientos médicos especializados.

Damir: Un Niño Cubano que Lucha por su Vida

Un Diagnóstico Devastador

Damir padece neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad genética rara que le ha provocado tumores en su cuerpo, incluyendo un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho. Como si esto no fuera suficiente, recientemente ha sido diagnosticado con leucemia aguda, una condición que ha agravado su ya delicado estado de salud. Actualmente, se encuentra ingresado en la unidad de terapia intensiva del Instituto de Hematología en La Habana, en estado grave e inestable.

Ha sufrido una drástica caída de plaquetas y hemoglobina, además de sangrados en su rostro y ojo derecho, lo que ha requerido transfusiones constantes y tratamientos antimicóticos.




Una Oportunidad en el Extranjero

Ante la falta de recursos especializados en Cuba para tratar su compleja condición, la familia de Damir ha buscado alternativas fuera del país. El Nicklaus Children’s Hospital en Miami ha aceptado recibirlo, lo que podría representar su mejor oportunidad para acceder a tratamientos más avanzados. Sin embargo, el proceso para obtener una visa humanitaria se ha convertido en un obstáculo insuperable. Para que se conceda esta visa, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) debe emitir una carta certificando la falta de recursos en la isla para tratar su enfermedad. Hasta la fecha, esta documentación no ha sido proporcionada, bloqueando así el acceso a una posible solución para Damir.

La Respuesta del Gobierno Cubano

Las autoridades sanitarias cubanas han declarado que Damir está recibiendo el tratamiento de primera línea disponible en el país, negando la necesidad de su traslado al extranjero. Han difundido testimonios de otras familias con menores en situaciones similares que aseguran estar satisfechas con la atención brindada en la isla, lo que ha generado controversia y dudas sobre la verdadera disponibilidad de los tratamientos requeridos para Damir. Mientras tanto, su madre, Eliannis Ramírez, sigue denunciando las deficiencias del sistema de salud y solicitando ayuda internacional para lograr el traslado de su hijo.

Denuncias de Negligencia y Condiciones Hospitalarias

La desesperación de Eliannis Ramírez la ha llevado a responsabilizar públicamente al MINSAP por la situación de su hijo, acusando a las autoridades de negligencia. Según sus denuncias, en el Instituto de Hematología no se están implementando las medidas necesarias de protección para pacientes inmunodeprimidos, como el aislamiento inverso. La falta de equipos de bioseguridad adecuados y protocolos estrictos podría estar aumentando el riesgo de infecciones para Damir y otros niños en situación similar.

Damir necesita ayuda: ¿Por qué no lo dejan salir de Cuba?

Un Llamado de Urgencia

El tiempo es un enemigo implacable en el caso de Damir. Cada día sin el tratamiento adecuado reduce sus posibilidades de supervivencia. Organizaciones, activistas y ciudadanos solidarios han alzado la voz para instar a las autoridades cubanas a facilitar el proceso de obtención de la visa humanitaria. La comunidad internacional está atenta, esperando que se tomen medidas concretas que permitan a este niño acceder a la atención médica que podría salvarle la vida.

El destino de Damir no debe quedar en la indiferencia. Su historia es un llamado a la acción, una petición de auxilio que no puede ser ignorada. La vida de un niño está en juego y la solidaridad de todos podría marcar la diferencia.

Damir lucha por su vida, la burocracia lo condena

La historia de Geobel Damir Ortiz Ramírez no es solo la de un niño enfermo, es el reflejo de una sociedad que muchas veces prioriza la política sobre la vida humana. Damir, con solo 10 años, enfrenta una batalla que ningún niño debería librar: no solo contra la neurofibromatosis tipo 1 y la leucemia aguda, sino también contra la indiferencia de un sistema que le niega la oportunidad de recibir el tratamiento que podría salvarle la vida.

La vida de un niño por encima de la política

¿Qué valor tiene la vida de un niño? ¿Es menos importante que una ideología, que un documento oficial, que una decisión burocrática? La humanidad se mide por cómo protegemos a los más vulnerables, y no hay nada más valioso que la vida de un niño. Sin embargo, en este caso, la política ha tomado un papel perverso, convirtiéndose en un obstáculo en lugar de una solución.

No hay justificación posible para negar la salida de Damir a un hospital que ya ha aceptado tratarlo. No hay argumento válido para poner trámites administrativos por encima de su derecho a la salud y la vida. No hay razón para que una madre deba suplicar en redes sociales por lo que debería ser un derecho fundamental. Cuando un niño está en peligro, cualquier gobierno, cualquiera que sea su sistema político, debe hacer todo lo posible por salvarlo. No hay banderas ni discursos que justifiquen la inacción cuando una vida inocente está en juego.

Damir

Un llamado a la conciencia

Este no es un asunto de política, es un asunto de humanidad. Todos los cubanos, dentro y fuera de la isla, deben reflexionar sobre lo que está ocurriendo. Hoy es Damir, mañana puede ser cualquier otro niño, cualquier otra familia desesperada buscando ayuda y encontrando solo silencios y negativas. ¿Es este el país que queremos? ¿Un país donde la burocracia decida quién vive y quién no? ¿Un país donde la solidaridad y la compasión sean reemplazadas por indiferencia y miedo?

Los verdaderos valores de la humanidad están en la empatía, en la solidaridad, en el amor al prójimo. Nadie debería quedarse callado cuando la vida de un niño está en riesgo. Nadie debería justificar lo injustificable. La vida no tiene precio, y salvar a Damir es un deber moral que está por encima de cualquier ideología o interés político.

Comparte, difunde, alza la voz

No podemos permitir que Damir muera esperando una autorización. Su historia debe ser contada, su voz debe ser escuchada. Las redes sociales son una herramienta poderosa: comparte este artículo, habla de su caso, presiona a quienes tienen el poder de cambiar su destino. Cada mensaje, cada publicación, cada palabra de apoyo puede hacer la diferencia.

La historia de Damir no debe ser la historia de una vida truncada por la burocracia. Debe ser la historia de una comunidad que se unió para salvar a un niño. Debe ser el recordatorio de que, ante todo, somos humanos y que la vida de un niño siempre será más importante que cualquier política.

¡Hagamos lo correcto! ¡Salvemos a Damir!




Bienvenidos a Dominio Cubano, el sitio web que te ofrece una perspectiva de Cuba a 360 grados. Estamos aquí para informarte, conectar contigo y brindarte una amplia gama de servicios relacionados con la isla de Cuba. Nuestra misión es llegar a todos los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, y proporcionar información útil, promover la cultura cubana y facilitar diversos servicios. Acompáñanos mientras exploramos las características clave de Dominio Cubano.

Información actualizada sobre la isla de Cuba: En Dominio Cubano, mantenemos un enfoque constante en los últimos acontecimientos de la isla. Te mantenemos informado sobre las noticias más relevantes, los avances políticos, los eventos sociales y los desarrollos económicos en Cuba. Nuestro objetivo es proporcionarte información precisa y equilibrada para que estés al tanto de lo que sucede en tu tierra natal.

Promoción de la cultura cubana: Celebramos y promovemos la rica cultura cubana en todo su esplendor. A través de Dominio Cubano, puedes descubrir la música, el arte, la literatura y las tradiciones de Cuba. Te ofrecemos una plataforma para conocer a artistas destacados, explorar exposiciones de arte y acceder a una amplia selección de música cubana. Nuestro objetivo es mantener viva la cultura cubana y compartirla con el mundo.

Espacios publicitarios y promoción de actividades: Dominio Cubano te brinda la oportunidad de promocionar tus actividades y eventos relacionados con Cuba. Si organizas conciertos, exposiciones, conferencias u otros eventos culturales, puedes utilizar nuestros espacios publicitarios para llegar a una audiencia interesada en la cultura cubana. También ofrecemos asesoramiento y apoyo en la organización de actividades para asegurarnos de que tu evento sea un éxito.

Guía de servicios relacionados con Cuba: Entendemos las necesidades de la comunidad cubana y, por eso, proporcionamos una guía completa de servicios. Desde envíos de alimentos, paquetería, medicinas, remesas y recargas telefónicas hasta una amplia variedad de servicios relacionados, estamos aquí para ayudarte a navegar en tus transacciones con Cuba. Nuestro objetivo es simplificar los procesos y facilitar el acceso a los servicios esenciales.

Alcance global y crecimiento continuo: En Dominio Cubano, queremos llegar a cada rincón de la tierra donde haya un cubano. Nos esforzamos por mantenernos al día con la tecnología y las tendencias actuales para garantizar que nuestra plataforma sea accesible desde cualquier lugar. A medida que crecemos, buscamos mejorar constantemente nuestra oferta de servicios y ampliar nuestro alcance para satisfacer las necesidades de la comunidad cubana global.

Dominio Cubano es el lugar de encuentro para la comunidad cubana en todo el mundo. Ofrecemos información actualizada, promovemos la cultura cubana, brindamos servicios indispensables y nos esforzamos por llegar a todos los cubanos, sin importar dónde se encuentren. Únete a nosotros en Dominio Cubano y sé parte de una comunidad vibrante y conectada que celebra y comparte la riqueza de Cuba. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros: www.dominiocubano.com